Descripción
I. DIRIGIDO A
- Profesionales y/o Técnicos y Estudiantes de la Educación, Ciencias Sociales y de la Salud o a fines, que se desempeñen en contextos educativos, programas ambulatorios y/o de cuidado alternativo vinculados al trabajo con niños, niñas y adolescentes y jóvenes.
II. OBJETIVO GENERAL
- Incorporar estrategias basadas en el modelo de apoyo e intervención conductual positiva que favorezcan la prevención y manejo adecuado de comportamientos desafiantes y/o conductas problemáticas que experimentan niños, niñas y adolescentes y jóvenes, a fin de mejorar la calidad de los procesos de atención y apoyo, favoreciendo ambientes seguros, inclusivos y de aprendizaje.
III. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
- Que el/la participante conozca el modelo de apoyo conductual positivo para la intervención de comportamientos desafiantes y/o conductas problemáticas que interfieren en el proceso de aprendizaje y en la vinculación con el entorno de niños, niñas y adolescentes y jóvenes que las presentan.
- Que el/la participante identifique aquellas barreras y obstaculizadores vinculadas a las necesidades educativas y necesidades educativas especiales con énfasis en autismo y TDA de niños, niñas, adolescentes y jóvenes que presentan comportamientos desafiantes y/o conductas problemáticas.
- Que el/la participante cuente con herramientas que le permitan diseñar intervenciones que permitan disminuir y/o eliminar comportamientos desafiantes y/o conductas problemáticas de aquellos niños, niñas y adolescentes y jóvenes que las presentan, a fin de mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje y de relaciones interpersonales.
- Que el/la participante implemente estrategias basadas en el modelo de apoyo e intervención conductual positiva para la prevención y manejo adecuado de comportamientos desafiantes y/o conductas problemáticas en niños, niñas, adolescentes y jóvenes, favoreciendo la creación de entornos seguros e inclusivos que promuevan el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
IV. METODOLOGÍA
Curso de 20 horas pedagógicas 100% online en formato asincrónico, las cuales fueron distribuidas en seis unidades temáticas. De este modo, podrás acceder a los contenidos disponibles en el aula virtual de CEDEB 24/7 sin restricción de tiempo ni de horario por 4 semanas una vez realizada la inscripción. Asimismo, podrás acceder desde tu computadora, tableta o teléfono inteligente, así podrás aprender desde donde estés, repasar las lecciones, lo que te permitirá comprender y aplicar los conocimientos adquiridos accediendo a videos, materiales, lecturas, debate entre pares, trabajo personal, entre otros.
Descarga el Programa https://cedeb.cl/wp-content/uploads/II.-PROGRAMA-C-PVG-23A-1.pdf