CURSO INTERNACIONAL
EVALUACIÓN, DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN EN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA DESDE EL MODELO INTEGRATIVO DE ATENCIÓN
La detección temprana y el diagnóstico diferencial del TEA, favorece la intervención y la entrega de los apoyos requeridos no solo por quien es diagnosticado con TEA, sino que permite a la familia, adquirir las herramientas necesarias para favorecer la independencia, la autonomía progresiva, el desarrollo, la participación y la inclusión social de las personas que pertenecen al espectro favoreciendo en este sentido, el acceso a servicios de apoyo en salud, en programas sociales, acceso a educación y programas comunitarios, entre otros, en igualdad de oportunidades, garantizándose sus derechos, minimizándose de este modo, las barreras prevalecientes en el entorno.
La detección temprana y el diagnóstico diferencial del autismo, favorece la intervención y la entrega de los apoyos requeridos no solo por quien es diagnosticados, sino que permite a la familia, adquirir las herramientas necesarias para favorecer la independencia, la autonomía progresiva, el desarrollo, la participación y la inclusión social de las personas con autismo, favoreciendo en este sentido, el acceso a servicios de apoyo en salud, en programas sociales, acceso a educación y programas comunitarios, entre otros, en igualdad de oportunidades, garantizándose sus derechos, minimizándose de este modo, las barreras prevalecientes en el entorno.
En este contexto, es que quienes participen de este Curso Internacional, podrán conocer y comprender las características clínicas, la pesquisa precoz y la evaluación diferencial del autismo, incorporando elementos teóricos prácticos sobre el Método Integrativo de Atención y las intervenciones terapéuticas claves que propone.
El método integrativo, nace del trabajo terapéutico clínico integral y de la unión de otras metodologías conocidas como lo son: el método ABA, TEACH, PECS, CAA, Método psicodinámico, Teoría de la mente y Terapia Psicomusical.