fbpx

LECTURA INICIAL:
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LECTO-ESCRITURA EN EDUCACIÓN PRE-BÁSICA

Presentación
 

El curso Lectura Inicial: Metodología Para La Enseñanza De La Lecto-Escritura En Educación Pre-Básica, entrega las herramientas necesarias para el desarrollo de habilidades prácticas de las/os participantes en cuanto a metodológicos y componentes didácticos el  proceso de lecto – escritura en educación pre-básica, considerando el Principio de Bienestar, Singularidad y de Significado del aprendizaje.

De este modo, los/as participantes conocerán y serán capaces de aplicar la Metodología propuesta por el Método Matte para la enseñanza pre-básica en el diseño de sus clases y en el trabajo en aula. Asimismo, adoptarán conocimientos y lineamientos para el trabajo Escuela – Familia y Comunidad, intencionado la sinergia necesaria para alcanzar los objetivos y resultados de aprendizaje.

En dicho contexto, los esfuerzos mancomunados  que sean liderados por el/la equipo de educación tendrán consecuencias positivas para el desarrollo del aprendizaje de niños y niñas, así como para el desarrollo de sus habilidades, las que en conjunto favorecen la comunicación, la convivencia, adaptación, creación, seguridad, la autonomía progresiva, entre otros. 

DIRIGIDO A: Profesionales, Técnicos,  Asistentes y Estudiantes de carreras del área de la Educación y de la salud, entre ellos: Profesores(as) de Educación General Básica, Educadoras de Párvulo, Educadores/as Diferenciales, Psicopedagogos/as, Fonoaudiólogos/as, Técnicos en Educación, Asistentes de la Educación, Jefaturas de Unidad Técnica Pedagógica, Directores/as de Establecimientos Educacionales.

 

OBJETIVO GENERAL

Aplicar estrategias pedagógicas para el desarrollo y promoción de habilidades de lectura y escritura en estudiantes de educación Pre-Básica.

 

RESULTADOS ESPERADOS

  • Que, los/as participantes del curso conozcan metodologías para la enseñanza de la lecto-escritura en educación pre-básica basada en el Método Matte.
  • Que, los/as participantes del curso aprendan a calendarizar, organizar el tiempo y el espacio.
  • Que, los/as participantes del curso implementen estrategias pedagógicas de normalización y en los buenos tratos a la infancia.
  • Que, los/as participantes del curso conozcan y sean apliquen las estrategias para el desarrollo de la conciencia fonológica, vocabulario, cuentos y poesías, relación fonema-grafema.
  • Que, los/as participantes del curso puedan identificar la singularidad de sus estudiantes, adaptando las metodologías de enseñanza de lecto-escritura de acuerdo a las características y diversidad de éstos.

Docente Titular: Yessenia Vega Oñate

  • Educadora de Párvulos con Mención en Lenguaje Comunicación
  • Especialista - Certificada en Método Matte Pre - Kínder y Kínder / Mediación del Lenguaje Infantil
  • Profesional con más de 11 años de experiencia en conocimientos y aplicación del Método Matte.
  • Docente Área Educación y Asesora Programa de Implementación y Acompañamiento Método Matte de Enseñanza de Lenguaje y Comunicación - Consultora Especializada CEDEB

Docente Invitada: Ximena Espinoza Ramos

  • Profesora de Educación Básica - Mención en Trastornos del Aprendizaje
  • Especialista - Certificada en Método Matte
  • Profesional con más de 12 años de experiencia en conocimientos y aplicación del Método Matte
Nivel: Intensivo
Duración: 8 horas pedagógicas
Modalidad: OnLine

UNIDADES TEMÁTICAS Y CONTENIDOS ESPECÍFICOS


UNIDAD N°1: INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LECTO-ESCRITURA EN EDUCACIÓN PRE-BÁSICA
  • Lectura y Escritura en Educación Pre- Básica
  • Aproximación al Método Matte de Enseñanza de Lecto-Escritura
  • Orientaciones para la Evaluación de la Enseñanza
  • Articulación Escuela, Familia y Comunidad
UNIDAD N°2: NIVEL TRANSICIÓN I (PRE-KÍNDER) - CALENDARIZACIÓN, DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO Y ESPACIO
  • Calendarización Anual
  • Horario
  • Organización del Tiempo
  • Organización del Espacio
  • Normalización y Buenos Trato a la Infancia
UNIDAD N°3: NIVEL TRANSICIÓN I (PRE-KÍNDER) - CONTENIDOS
  • Rutina Diaria
  • Comprensión Lectora
  • Habilidades Motoras Finas
  • Conciencia Fonológica (sonido inicial, final y vocálicos)
  • Segmentación Silábica
  • Iniciación Diferentes Tipos de Trazos
  • Identificación Fonema y Grafema de Vocales
  • Iniciación de Trazos Básicos
  • Escritura de Vocales
UNIDAD N°4: NIVEL TRANSICIÓN II (KÍNDER) - CALENDARIZACIÓN, DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO Y ESPACIO
  • Calendarización Anual
  • Horario
  • Organización del Tiempo
  • Organización del Espacio
  • Normalización y Buenos Trato a la Infancia
UNIDAD N°5: NIVEL TRANSICIÓN II (KÍNDER) - CONTENIDOS

 

·       Rutina Diaria

·       Comprensión Lectora

·       Repaso Conciencia Fonológica (sonido inicial, final y vocálicos)

·       Segmentación Silábica

·       Sonido Inicial Consonánticos

·       Repaso Iniciación Trazos Básicos

·       Repaso Identificación Fonema y Grafema de Vocales

·       Lecciones Método Matte Nivel de Transición II

 

METODOLOGÍA

Curso de 8 horas pedagógicas online, transmisión directa a través de plataforma Zoom, lo que permite a la docente emplear una metodología teórica-práctica, que involucra metodologías expositivas, relevando aspectos conceptuales, procedimentales y actitudinales, mediante la presentación de diapositivas, videos, entre otros. Asimismo, se emplearán como método de aprendizaje durante la jornada, metodologías participativas y de educación popular, que permitan co-construir conocimiento entre las/os participantes, a partir de sus saberes  y experiencias previas.

La metodología práctica que se empleará, considerará ejercicios, dinámicas, reflexiones colectivas y conexión con actividades cotidianas, así como el empleo de medios audiovisuales, debates y conclusiones de las/os presentes.

Cada clase será grabada, las clases serán compartidas por 1 semana con los/as participantes que lo requieran.  De igual modo, el curso contempla la entrega de material didáctico para trabajo en el aula.

Al finalizar el curso, los/as participantes obtendrán Certificado de Participación, documento que cuenta con Validez Legal de acuerdo a la Ley 19.799. 

Descarga Programa

NUESTROS CURSOS EN CEDEB

Metodología
Lecto-escritura

M. Matte de Lenguaje y Comunicación

Método Integrativo y Autismo

Neurociencia Infancia y Desarrollo

Neuroeducación y
Aprendizaje

Educación
Sexual Integral

Detección Abuso Sexual Infantil

Evaluación Pericial Abuso Sexual

Intervención
Abuso Sexual

Abordaje
Sistémico Familiar

Género e Intervención Social VCM

Ev. de Riesgo VCM en Contexto de Pareja

Derechos Sexuales y Reproductivos

Diversidades
Sexuales y de Género

Teorías
Analíticas de Género

Género y
Políticas Públicas

Nuevas
Masculinidades

CONTACTO

MAIL: CONTACTO@CEDEB.CL

TELÉFONO : +56 9 8781 1159


0
Abrir chat