fbpx

CURSO
MÉTODO MATTE
PARA LA ENSEÑANZA DE LA LECTO-ESCRITURA EN PRIMERO BÁSICO

Presentación
 

El Curso Método Matte para la Enseñanza de la Lecto-Escritura en Primero Básico, se orienta a la promoción y fortalecimiento de competencias técnicas de docentes y de profesionales de la educación, a través, de la entrega de lineamientos teóricos, prácticos, metodológicos y didácticos del Método Matte, a fin de que logre implementar eficientemente las estrategias para la enseñanza de la leco-escritura en primer año básico.

 

DIRIGIDO A:

Profesores(as) de Educación General Básica, Educadoras de Párvulo, Educadores/as Diferenciales, Psicopedagogos/as, Fonoaudiólogos/as, Técnicos en Educación, Asistentes de la Educación, Jefaturas de Unidad Técnica Pedagógica, Directores/as de Establecimientos Educacionales y alumnos/as de Pedagogía o carreras técnicas vinculadas a la Educación.

OBJETIVO GENERAL

Contribuir al proceso de formación de docentes, profesionales y técnicos del área de la educación en lo referente a la identificación de las características generales del Método Matte y manejo de estrategias metodológicas para su correcta a aplicación en primer año básico.

RESULTADOS ESPERADOS

  • Conocer, comprender y aplicar las estrategias metodológicas del Método Matte para la iniciación a la lectura y escritura, planificación clase a clase, diseño de progresión, calendarización y plan de trabajo para primer año básico.
  • Aplicar procesos y estrategias metodológicas del Método Matte para el desarrollo de la lectura y la escritura en forma simultánea, a fin de que el estudiantado logre la conciencia fonológica que les posibilite adquirir un amplio lenguaje.
  • Aplicar procesos y estrategias metodológicas del Método Matte, a fin de que el estudiantado concluya exitosamente la escritura, promoviendo así, las bases de la comprensión lectora.

APRENDIZAJES ESPERADOS

  • Identificar las características del general del Método Matte y sus fundamentos teóricos para la enseñanza de la lecto-escritura.
  • Reconocer la importancia del aprendizaje y de la incorporación de conductas previas a través de la normalización y de rutinas en el estudiantado para el aprendizaje de la lecto-escritura.
  • Aplicar procesos y estrategias establecidas para la Primera Etapa del Método Matte: Preparación.
  • Aplicar procesos y estrategias establecidas para la Segunda Etapa del Método Matte: Prelectura.
  • Aplicar procesos y estrategias establecidas para la Tercera Etapa del Método Matte: Lectura Lenta.
  • Aplicar procesos y estrategias establecidas para la Cuarta Etapa del Método Matte: Lectura de Corrido y Comprensiva.
  • Conocer la planificación del Método Matte y las evaluaciones requeridas en la lectura y la escritura, a fin de identificar avances o necesidades de apoyo que requieran el uso de remediales para asegurar el éxito del proceso de la lecto-escritura.

Ximena Espinoza Ramos

Profesora de Educación Básica - Mención en Trastornos del Aprendizaje de la Universidad Ciencias de la Informática - Santiago de Chile.

Especialista - Certificada en Método Matte. Profesional con más de 15 años de experiencia en conocimientos y aplicación del Método Matte en primero básico.

Docente Área Educación y Asesora Programa de Implementación y Acompañamiento Método Matte de Enseñanza de Lenguaje y Comunicación - Consultora Especializada y del Centro de Formación y Capacitaciones CEDEB.

Nivel: Intensivo
Duración: 20 horas
Modalidad: Online/Asincrónico

Flexibilidad horaria, disponibilidad de contenidos y recursos de aprendizaje 24/7, adaptabilidad y accesibilidad de acuerdo a tus  necesidades y requerimientos. Al finalizar el curso, obtendrás la certificación.

Consultora Especializada CEDEB y el Centro de Formación y Capacitaciones CEDEB - OTEC registrada en SENCE - Acreditada con la Norma NCh 2728:2015.  

UNIDADES TEMÁTICAS Y CONTENIDOS ESPECÍFICOS


UNIDAD N°1: FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL MÉTODO MATTE
  • Contextualización del Método Matte
  • Características del Método Matte: fonético, analítico y sintético
  • Normalización
  • Rutina
UNIDAD N°2: PRIMERA PARTE MÉTODO MATTE - APRESTO
  • Objetivo del programa
  • Etapas del Método Matte
  • Apresto
  • Características
  • Movimientos Iniciales
  • Actividad Guiada /Trabajo Personal
UNIDAD N°3: SEGUNDA PARTE MÉTODO MATTE - PRIMERA LECCIÓN
  • Características del Trabajo en Cada Lección
  • Vocales: Análisis fónico, secuencia aplicación
  • Primer Día de Lección: objetivos de la clase
  • Lectura y Escritura con Minúsculas
  • Estructura de la Clase
  • Actividad Guiada /Trabajo Personal
UNIDAD N°4: TERCERA PARTE DEL MÉTODO MATTE -SEGUNDA LECCIÓN
  • Segundo Día de Lección: objetivos de la clase
  • Estructura de la Clase
  • Estrategia para la Escritura
  • Uso de minúsculas y mayúsculas
  • Actividad Guiada /Trabajo Personal
UNIDAD N°5: CUARTA PARTE MÉTODO MATTE - TERCERA LECCIÓN
  • Tercer Día de Lección: objetivos de la clase
  • Estructura de la Clase
  • Análisis y Formatos de Planificación
  • Elementos Fundamentales
  • Comprensión Lectora
UNIDAD N°6: PLANIFICACIÓN MÉTODO MATTE
  • Planificación del Método Matte
  • Evaluaciones del Método Matte
Descarga Programa

NUESTROS CURSOS EN CEDEB

Metodología
Lecto-escritura

Método Integrativo y Autismo

Neurociencia Infancia y Desarrollo

Neuroeducación y
Aprendizaje

Educación
Sexual Integral

Detección Abuso Sexual Infantil

Evaluación Pericial Abuso Sexual

Intervención
Abuso Sexual

Abordaje
Sistémico Familiar

Género e Intervención Social VCM

Ev. de Riesgo VCM en Contexto de Pareja

Derechos Sexuales y Reproductivos

Diversidades
Sexuales y de Género

Teorías
Analíticas de Género

Género y
Políticas Públicas

Nuevas
Masculinidades

CONTACTO

MAIL: CONTACTO@CEDEB.CL

TELÉFONO : +56 9 8781 1159


0
Abrir chat